¡CAMPEÓN! MANUEL VILLEGAS, EL MONARCA DEL ABIERTO DEL CARMEL, I PARADA DEL TOUR PROFESIONAL SERTA 2020

CALENDARIO


COMPARTIR EN




Publicado por:    | 

Cargado de dramatismo, el XXXVII Torneo Abierto de Golf del Carmel Club Campestre de Bogotá culminó este sábado con una emocionante victoria de Manuel Villegas (CC Medellín) en la I Parada del Tour Profesional Serta 2020, del 11 al 14 de marzo. El antioqueño se impuso en un único hoyo de desempate contra el bogotano Pablo Torres (El Rancho).

Villegas completó la ronda final con 69 golpes, uno bajo par, en una jornada de transición, en la que puso poco en riesgo. Con un ‘eagle’ en el hoyo 5, el antioqueño creyó relajarse, aunque cometió ‘bogey’ en el 12 y debió apretar el paso. Al final de la vuelta, se vio empatado en -9 para el campeonato con Torres, una grata sorpresa del campeonato.

“La verdad, no había mirado el tablero, pensé que con par en el 18 ganaba, pero cuando llegué al ‘green’ me di cuenta que Pablo había terminado en nueve menos, tiré para ‘birdie’ pero no entró, pero en el primer hoyo de desempate hice el ‘birdie’ para ganar el campeonato”, contó Villegas. Recién en su segunda temporada como profesional, Torres empezó la campaña 2020 protagonizando un reñido desempate en el Carmel. El bogotano cerró con notables 65 impactos, cinco bajo par, y llevó el pleito hasta las últimas consecuencias.

Así las cosas, Villegas y Torres tomaron camino hacia el ‘tee’ del hoyo 17, dispuesto para la “muerte súbita”. La suerte estaba echada, y como en una partida de dardos, el más certero al centro cobró el premio. Apenas con un ‘putt’ de unos 12 pies para ‘birdie’, el de Medellín apretó el brazo derecho en señal de victoria. Ya con el trofeo en las manos, Villegas analizó: “Afortunadamente hasta ahora me ha ido bien en los ‘playoffs’. Creo que en esas situaciones uno juega como si no tuviera nada para perder, ya tuvo buen torneo, un buen desempeño, entonces uno sale a atacar, a cerrar lo más rápido posible”.

La semana de Villegas fue de total regularidad y mucho aplomo en un campo corto, estrecho y con ‘greenes’ muy veloces como los del Carmel. Fueron 271 golpes en cuatro rondas de 70, 65, 67 y 69.

Ya son cuatro victorias en el profesionalismo para Villegas, de 35 años. La de este sábado es la segunda victoria en abiertos del Tour Profesional Serta, pues su única corona en el circuito databa del 2018, cuando venció en Los Lagartos. Diez años antes, en 2008, también triunfó en ese mismo club en el Abierto de Colombia. En 2013, en el TransAmerican Power Products CRV Open, se convirtió en el primer colombiano campeón en el PGA Tour Latinoamérica.

“Espero jugar los torneos que pueda, dependiendo de lo que pase con el calendario del PGA Tour, cuando esté disponible, quisiera venir a jugar aquí”, dijo Villegas, quien alterna su carrera de golfista profesional como caddie de su hermano Camilo en sus incursiones en el PGA Tour y en el Korn Ferry Tour, como ocurrió en febrero pasado, con el sonado cuarto puesto en el Country Club de Bogotá Championship, así como en los dos torneos previos en Bahamas y luego en el Honda Classic.

Una decorosa actuación protagonizó Manuel Merizalde (CC Cali), en el tercer puesto, empatado con el aficionado Esteban Jaramillo (Country Bogotá), el campeón de la primera categoría de caballeros, con 271 golpes y en -7 para el campeonato.

Jaramillo “mordió la presa y no la soltó”. Líder de principio a fin entre los caballeros de primera, consolidó su triunfo con cuatro rondas de 69, 68, 69 y 67. El cierre, en tres bajo par, fue clave y mantuvo a los asistentes muy pendientes de su desempeño: “Fue una ronda en la que no me metí en muchos problemas. Arranqué con par al 1, buen tiro en el 2 e hice un ‘birdie’ ahí, después hice un par de pares y en el 6 hice otro ‘birdie’. De ahí en adelante no lo hice muy bien, mala salida al 10 e hice ‘bogey’, en el 11 hice mal segundo tiro pero salvé con buen ‘approach’ y ‘putt’ claves para la ronda. Me mantuve e hice águila al 14, de ahí en adelante me dejé muchas chances en todos los hoyos, no logré concretar ninguna, pero terminé feliz con mi juego”, analizó.

Próximo a enrolarse en el golf universitario de Estados Unidos con el elenco de Utah State, Jaramillo ya planea su desembarco en la NCAA: “En agosto salgo para allá, la idea es competir lo más que pueda antes de irme para llegar bien fino y poder entrar al equipo”. Y por supuesto, tiene en mente entrar a los equipos de Colombia en certámenes de mayores, pues en los dos últimos años representó al país en el Suramericano Juvenil y en el Mundial Juvenil de Japón: “Ese es el objetivo, que me tomen en cuenta para torneos como el LAAC y la ‘Copa Los Andes’. Si sigo jugando bien, podré jugarlos”.

El podio de caballeros de primera lo completaron Jorge Benedetti (Karibana) con 281 golpes, y Juan Camilo Vesga (Ruitoque) con 288.

Protagonizando una notable remontada, Valeria Ramírez se llevó los honores en la primera categoría de damas con 284 impactos en cuatro rondas de 72, 71, 70 y 71, en +4 para el campeonato. Evidente feliz, dijo: “Venía jugando muy bien, muy constante, rematando un poquito mal, pero hoy logré finalizar con un ‘birdie’ que me dio la victoria. Igual, si no hubiera ganado, habría estado feliz con el desempeño”.

“Estoy muy feliz en mi proceso, mejorando no sólo en lo golfístico, sino en la actitud en el campo, salgo a disfrutar”, dijo Valeria, quien la semana pasada ganó la categoría prejuvenil de damas del Abierto Internacional de Menores de Chile: “En Chile jugué muy bien y venía con mucha confianza para este torneo, y siento que lo hice muy bien durante la semana”.

Ramírez experimenta la sensación de jugar al alza. En 2019 fue la mejor de una amplia delegación colombiana en el Optimist International Golf Championship en Miami (Florida, Estados Unidos), logrando el segundo mejor balance nacional en este certamen en más de una década de participaciones, en el Top-10 de la categoría de damas.

Finalista en 2018 del Nacional Infantil, Ramírez también logró un valioso tercer puesto en el Doral Publix Junior Golf Classic, también en el Doral de Miami, a finales del año pasado.

Luz María Ardila (Pueblo Viejo) quedó segunda con 285 golpes, seguida de María José Bohórquez, tercera con 287.

Por último, en la categoría de caballeros de segunda, Jacky Jamri (Carmel) dominó a placer toda la semana y consolidó su triunfo con 315 golpes en cuatro rondas de 78, 79, 78 y 80. En el segundo casillero le acompañó Edilberto Vásquez (EE.UU.) con 321 impactos, y Óscar Pedraza (Independiente) se metió tercero con 325.




NOTICIAS RELACIONADAS









CARGAR MÁS NOTICIAS


NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next


CALENDARIO