{youtube}CmCRYZ1B7Ls|715|460|{/youtube}
En lo que se convirtió en el primer triunfo para el golf español en el golf profesional a nivel mundial, el ibérico Gonzalo Fernández-Castaño se anotó con el triunfo en el BMW Masters, primera de las cuatro competencias que rematan la campaña 2013 de la ‘Race to Dubai’. Un doble ‘bogey’ en el hoyo final no impidió que el español se quedara con el título, con una ronda final de 68 golpes (-4) y un total de -11, superando por uno al italiano Francesco Molinari y al tailandés Thongchai Jaidee.
El español hizo seis ‘birdies’ sin errores en la jornada final, antes de cerrar con un doble error en el hoyo 18. Con el título se llevó de paso un jugoso cheque de 851.346 euros, alcanzando de paso la séptima corona de su carrera en el European Tour, la primera desde el BMW Italian Open de 2012.
“Estoy muy contento, feliz. Me he quitado un gran peso de encima. Ganar este torneo me ha abierto muchas puertas: ahora entro en los Grandes y ya no tendré el estrés de mantener la tarjeta el año que viene en Europa, para poder centrarme más en Estados Unidos. El planteamiento será distinto”, dijo el vencedor.
“La semana pasada estuve trabajando en Valderrama con mis dos entrenadores, José Carlos Gutiérrez y Mariano Bartolomé, e hicimos algunos cambios que han dado sus frutos: mover el palo más firme al ‘potear’ recortando el gesto para pegar más seco a la bola, y activar el recorrido del palo en el juego largo", explicó el golfista español.
El campeón defensor, el sueco Peter Hanson tuvo la ronda más baja del torneo, haciendo ‘bogey’ en el último hoyo y de todas maneras contando 63 impactos. El italiano Molinari jugó los últimos seis hoyos en -6, incluyendo un águila en el hoyo 13, y estaba empatado en el liderato en un momento de la ronda.
Parecía que todos los jugadores sacaban provecho de los hoyos finales, menos lo que marchaban en los grupos finales. Fernández-Castaño comenzó a tomar el control con su primer ‘birdie’ desde 3 pies en el par 5 del 7 y uno más en el siguiente, lo que le entregó dos impactos de renta. Así, mantuvo su distancia sobre Luke Guthrie, con el ‘chip’ que terminó en el fondo de la copa en el 17 como la jugada que selló la victoria.
Su victoria, en todo caso, no estuvo ajena a los contratiempos. Fernández-Castaño, sintiéndose cómodo en el tablero, se fue al agua en la salida, luego al búnker y a 168 yardas su tiro visitó otra trampa de arena para apretar bastante las cosas. “En lo único en lo que estaba pensando en el 18 era en Jean Van de Velde”, comentó el español refiriéndose al francés que hizo triple ‘bogey’ en el último hoyo del Abierto Británico de 1999 en Carnoustie y perdió en desempate.
“Hay tantas cosas que pasan por su mente. Jean es un buen amigo mío., No sé, yo no quería echarlo a perder y casi lo hice. Es una sensación extraña. No estoy acostumbrado a tener una ventaja de tres golpes cuando estoy jugando un gran torneo como este”, reconoció. Su salida del búnker aterrizó en el ‘green’, dejándole dos ‘putts’ desde 8 metros para llevarse la victoria.
“Fue una semana fantástica. No sé qué tiene China que me encanta, me siento muy bien jugando aquí; además, el golf goza de muy buena salud, sólo hay que ver la cantidad de gente que ha venido al torneo y nos ha seguido. Así, da gusto”, finalizó Gonzalo Fernández-Castaño.
El estadounidense Peter Uihlein hizo cuatro ‘birdies’ en los últimos nueve hoyos para 67, lo que le dio una parte de la quinta posición con el danés Thomas Bjorn, manteniendo a ambos en el Top-10 en la Lista de Ganancias del Tour Europeo con tres torneos más antes del World Tour Championship en Dubái.
El sueco Henrik Stenson, que llegó a esta serie final con una ventaja importante sobre el norirlandés Graeme McDowell, que hizo cinco ‘birdies’ consecutivos en los últimos nueve hoyos y contó 65, ampliando su ventaja sobre McDowell, que firmó 74. Este torneo, el primero de los cuatro de la Serie Final, estuvo reservado a los 60 mejores jugadores del Tour Europeo de la temporada, en cuya nómina se incluyeron algunos invitados.
El torneo se disputó en el famoso Masters Course de Lake Malaren, inaugurado en octubre de 2011, un magnífico recorrido de competición de 6.957 metros (7.607 yardas) diseñado por Jack Nicklaus.
|
|