![]() |
José Manuel Garrido llegó a su cuarta victoria de la temporada
|
El caleño José Manuel Garrido (Guaymaral) se convirtió en el mejor jugador de la primera temporada del Tour Argos Profesional de Golf, al alcanzar este domingo su tercera celebración de la campaña 2013 en el XIV Abierto de Golf de Serrezuela, la última cita de las diez que conformaron el nuevo circuito de competencias rentadas en el país y que entregó la porción final de los 900 millones de pesos que dejó en manos de los profesionales colombianos esta primera edición del tour colombiano.
La competencia, como se recuerda, formó igualmente parte de las Series de Desarrollo del NEC Series PGA Tour Latinoamérica, entregándole a siete jugadores la posibilidad de formar parte del ‘field’ de la gran final de este circuito que concederá condiciones para el tour latinoamericano regentado por el PGA Tour para 2014 en diciembre próximo. El gran remate de la temporada inaugural del tour rentado nacional reafirmó la buena labor cumplida en estas diez citas de 2013, hecho que se evidenció en la Ceremonia de Premiación, en la que el grupo de jugadores entregó a la Fedegolf una plaza conmemorativa que se constituye en un espaldazaro a la gestión cumplida en este primer año del Tour Argos Profesional de Golf.
Garrido, jugador que con esta victoria se afianzó en la primera plaza de la Lista de Ganancias en Colombia, se sacudió de la presión que le impusieron en el arranque el local Ómar Beltrán y en el final Juan Martín Hoyos (San Andrés) y con jugadas tan espectaculares como el ‘birdie’ que logró de lado a lado del ‘green’ del hoyo 17 volvió al círculo de los campeones en el Tour Argos Profesional de Golf por primera vez desde abril pasado cuando logró la corona del Abierto del Country Barranquilla.
El vallecaucano, con ‘score’ de 67 golpes (-5), consiguió su segunda celebración en línea, una semana después de ganar, curiosamente al lado del mejor aficionado de esta semana, el bogotano Juan Pablo Candela (Hato Grande), el título del Torneo Aniversario por Parejas del Campestre de Cali. Garrido, campeón también del Abierto de Ibagué, siguió siendo el jugador con mayor cantidad de trofeos en 2013, con cuatro celebraciones. En las cuentas, el caleño presentó 274 golpes (-14), 3 menos que los firmados por Hoyos (también con 67 este domingo).
La jornada, que se vio amenazada en un momento de la tarde por la lluvia, fue el colofón perfecto para lo que fue esta primera campaña del Tour Argos Profesional de Golf, al entregar las emociones que el público, que se hizo presente en buen número, anhelaba. La presencia de Beltrán, el crédito de la casa y que partió con una buena opción de volver a ganar ante los suyos, condimentó este domingo de las definiciones, con dos jugadores de buen nivel derrochando golf de primer nivel.
El caudal de las emociones arrancó pronto, con un buen ‘birdie’ de Beltrán en el hoyo 1, el cual lo acercó a uno de Garrido, que volvió a poner las cosas en orden al bajarle al par 4 del 2. Para completar, Beltrán devolvió lo andado con ‘bogey’ al 2 en el inicio de lo que sería su alejamiento de las posibilidades, agregándole uno más antes de su paso por el hoyo 9. El a la postre campeón, por su parte, impuso el ritmo con dos ‘birdies’ más para ida de 33. Hoyos, en el mismo ‘threesome’ final del domingo, hizo su trabajo al no cometer errores y pasar en -2 a la recta final.
Hoyos, que comenzó con ‘bogey’ esos últimos nueve hoyos, mostró sus credenciales con una gran águila en el par 5 del 15 y par al 16, con lo que se puso a apenas 2 golpes del líder Garrido, que acusaba la presión de una definición acorde con el nivel de la competencia. Tras ponerla de 2 a la entrada del ‘green’ en el par 4 del 17, Garrido inclinó definitivamente la balanza a su favor al embocar desde más de 25 pies para ‘birdie’, con la bandera cargada a la izquierda y con Hoyos dejándose corto su intento para par tras tener qué sacrificar en su segundo tiro luego de irse a la derecha bajo los árboles desde la salida. El ‘birdie’ del 18 fue el final merecido para un Hoyos, campeón en Pueblo Viejo, que batalló y mostró su buen nivel actual de juego.
Beltrán (73) compartió la tercera posición con Jesús Rivas (Carmel), el primer campeón de la temporada del Tour Argos Profesional de Golf, ambos con 282 golpes (-6), seguidos por Jesús Amaya (La Florida), que remató también con +1 en el global. Más atrás, ya en 289 (+1), estuvo Rodrigo Castañeda (El Rancho), sexto en solitario. Cerrando el grupo de clasificados a la citada Serie de Desarrollo estuvo el caleño Diego Vanegas (Farallones), séptimo con +2 en el total.
Mientras, en aficionados, el bogotano Juan Pablo Candela (Hato Grande) sumó su segunda corona de manera consecutiva en nuestro país, al guardar lo mejor de su golf para el final, firmando 297 golpes (+9), a 10 de su más cercano rival, el jugador del club anfitrión Lucas Marín. Candela, jugador que quema sus últimos cartuchos en las filas aficionadas por estos días, se recuperó de un inesperado traspié de 78 golpes el segundo día al rematar el cierre de su primera vuelta (la segunda del campo) con dos ‘birdies’, con dos más en el retorno y un único ‘bogey’, en el par 5 del 7.
El bogotano, que pasó varios meses alejado de la competencia concentrado en otras actividades, demostró que mantiene intacta la calidad con la que llegó a ser uno de los mejores aficionados de hace algunas temporadas. El ex jugador de la Universidad de Princeton en el golf universitario estadounidense, elegido por la Fedegolf para integrar el elenco nacional en la próxima ‘Copa Los Andes’, ganó también al lado de Garrido en Cali la semana anterior, compartiendo como se recuerda el trofeo con Pinedo y con Juanita Gómez (CC Neiva).
Marín, por su parte, remató con 74 para liderar al grupo de tres jugadores que acabaron con 307 y en el que se incluyeron Nicolás Vanegas (Hato Grande), tercero, y Daniel Peralta (Independiente), jugador que arrancó en la punta este domingo.
En damas, con más afanes de los esperados, la bogotana Anna Christina Kindgren (Country Bogotá) reclamó el segundo trofeo de la temporada al contabilizar 296 golpes (+6), 2 menos que los reportados por Valentina Giraldo (CC Ibagué). Kindgren, jugadora que se impuso en el Militar en julio pasado, dominó de punta a punta en el grupo, con el acoso de Giraldo que remató con buenas cifras en los 36 hoyos finales. La ganadora presentó 77 (+5), mientras que Giraldo se fue con 73 (+2) para cerrar la brecha, con 298. Kindgren, jugadora que en los últimos meses ha intentado abrirse paso en circuitos profesionales internacionales, ha actuado en varias ocasiones en el LET Access Series, el circuito alterno femenino europeo.
Finalmente, en segunda, el jugador del club anfitrión Julio César López cerró con ‘score’ de 88 impactos y un total de 331 (+43), 8 menos que los reportados por Sebastián Melo (Militar), que remató con 81. López, jugador oriundo del norte del país y que ganó en múltiples ocasiones representando al club Jaraguay, no desesperó y consiguió así su primera victoria como golfista del Serrezuela, la primera en más de cuatro temporadas. Hernando Jiménez (Serrezuela) fue tercero, con 340 golpes.
Con la caída del telón del Tour Argos Profesional de Golf, la fiesta deportiva del Serrezuela continuará la próxima semana con la acción de los hándicaps altos, los cuales rematarán esta celebración del XIV Abierto de Golf de Serrezuela.
![]() |
Juan Pablo Candela, el mejor aficionado
|
| ![]() | ![]() |
Anna Christina Kindgren y Julio César López, los otros ganadores
|
|